TwdoHW.pdf
(
6262 KB
)
Pobierz
Controladores programables
Twido
Guía de referencia de hardware
TWD USE 10AS spa Versión 3.2
2
Tabla de materias
Información de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Acerca de este libro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Capítulo 1
Vista general de Twido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Acerca de Twido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Configuración máxima de hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Funciones principales de los controladores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Descripción general de las comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Capítulo 2
Descripciones, características y cableado . . . . . . . . . . . . . . . 33
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
2.1
Normas y recomendaciones de cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Normas y recomendaciones de cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
2.2
Controlador compacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Descripción general de los controladores compactos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Descripción de potenciómetros analógicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Descripción de los componentes de un controlador compacto. . . . . . . . . . . . . . 45
Características generales de los controladores compactos . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Características funcionales de los controladores compactos . . . . . . . . . . . . . . . 51
Características de E/S de los controladores compactos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Esquema de cableado de los controladores compactos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
2.3
Controlador modular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Descripción general de los controladores modulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Descripción de potenciómetros analógicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Vista general de la entrada de tensión analógica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Descripción de las partes de un controlador modular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Características generales de los controladores modulares . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Características funcionales de los autómatas modulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Características de E/S de los controladores modulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Esquema de cableado de los controladores modulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
3
2.4
Módulos de E/S digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Descripción general de los módulos de E/S digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Descripción de los componentes de módulos de E/S digitales . . . . . . . . . . . . . . 93
Características de los módulos de E/S digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Esquema de cableado de los módulos de E/S digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
2.5
Módulos de E/S analógicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Descripción general de los módulos de E/S analógicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Descripción de las partes de módulos de E/S analógicas . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Características generales de los módulos de E/S analógicas . . . . . . . . . . . . . . 123
Características de E/S de los módulos de E/S analógicas . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Esquema de cableado de módulos de E/S analógicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
2.6
Módulo master del bus AS-Interface V2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Nota sobre el bus AS-Interface . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Presentación de los principales elementos del bus AS-Interface . . . . . . . . . . . 144
Características principales del bus AS-Interface V2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Descripción de los componentes del módulo master del bus AS-Interface:
TWDNOI10M3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Características técnicas del módulo TWDNOI10M3 y del bus AS-Interface V2. . . . 151
Cableado y conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Botones y modos de funcionamiento del módulo TWDNOI10M3 . . . . . . . . . . . 157
Panel de visualización del módulo AS-Interface TWDNOI10M3 . . . . . . . . . . . . 159
2.7
módulo master del bus de campo CANopen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Bus de campo CANopen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Topología del bus de campo CANopen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Longitud del cable y velocidad de transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Dimensiones del módulo master CANopen: TWDNCO1M . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Descripción de los componentes del módulo master del bus CANopen:
TWDNCO1M . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Características técnicas del módulo TWDNCO1M y del bus de campo CANopen . . . . . 170
Cableado y conexiones de CANopen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
2.8
Opciones de comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Descripción general de los módulos de ampliación y adaptadores de comunicación. . . 178
Descripción de partes de los módulos de ampliación y adaptadores
de comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Características de los adaptadores de comunicación y de los módulos de ampliación . . 181
2.9
Opciones de visualización del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Vista general de los módulos de visualización del operador y de ampliación . . 183
Descripción de las partes del módulo de visualización del operador y el módulo de ampliación . . .184
Características de los módulos de ampliación y de monitor de operación . . . . 186
4
2.10
Opciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Descripción general de las opciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Características de las opciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
2.11
Módulo de interfase Ethernet ConneXium TwidoPort . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
Descripción general del módulo de interfase Ethernet ConneXium TwidoPort. . . . . . . . 191
Elementos externos de TwidoPort . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
Descripción del panel de indicadores luminosos de TwidoPort . . . . . . . . . . . . 194
Cableado de TwidoPort. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Características generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Sistemas precableados TeleFast
®
para Twido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Descripción del sistema precableado Telefast
®
para Twido . . . . . . . . . . . . . . . 200
Características de las bases TeleFast
®
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Esquema de cableado de las bases TeleFast
®
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
2.12
Capítulo 3
Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Dimensiones de los controladores compactos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Dimensiones de los controladores modulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Dimensiones de los módulos de E/S digitales y analógicas . . . . . . . . . . . . . . . 219
Dimensiones del módulo master del bus AS-Interface: TWDNOI10M3 . . . . . . 222
Dimensiones de los módulos de visualización del operador, de ampliación
de visualización del operador y de ampliación de comunicaciones. . . . . . . . . . 223
Dimensiones de las bases TeleFast
®
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Preparación de la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Posiciones de montaje del módulo de E/S de ampliación, módulo master
del bus AS-Interface y módulo master del bus de campo CANopen
en un controlador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Ensamblaje de un módulo de E/S de expansión, un módulo master
del bus AS-Interface o un módulo master del bus del campo CANopen
en un controlador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Desensamblaje de un módulo de E/S de ampliación, un módulo master
del bus AS-Interface o un módulo master del bus de campo CANopen
de un controlador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Instalación de los módulos de ampliación y de monitor de operación . . . . . . . 233
Instalación de un adaptador de comunicaciones y de un módulo de ampliación . . . . . . 237
Instalación del módulo de interfase Ethernet de TwidoPort . . . . . . . . . . . . . . . 240
Instalación de un cartucho RTC o de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
Extracción de un bloque de terminales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
Instalación y eliminación de un controlador, un módulo de E/S de ampliación,
un módulo de interfase del bus AS-Interface o un módulo master del bus
de campo CANopen de un riel DIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
Montaje directamente sobre la superficie de un panel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
5
Plik z chomika:
andrzejbogumil
Inne pliki z tego folderu:
TwdoHW.pdf
(6262 KB)
TwdoSW.pdf
(9120 KB)
TwdoSOFT.pdf
(5382 KB)
Twel.pdf
(235 KB)
TWIDO_S1013_vA_modem.pdf
(377 KB)
Inne foldery tego chomika:
Eng
Fre
Ger
Ita
Zgłoś jeśli
naruszono regulamin